
El seguro de la comunidad no se hace cargo:
¿Cómo actuar?
Cuando se producen problemas en un edificio, como filtraciones, humedades o grietas, los propietarios suelen acudir al seguro de la comunidad esperando que cubra los daños. Sin embargo, no siempre las respuestas de las aseguradoras son las esperadas. Es común que los seguros de comunidad no se hagan cargo de ciertas reclamaciones, lo que deja a los vecinos en una situación de incertidumbre y frustración.
Entender las razones detrás de estas negativas y saber cómo actuar es fundamental para proteger tus derechos y los de tu comunidad.
En casos donde la aseguradora se niega a cubrir los daños, contar con un abogado de comunidades de vecinos puede ser crucial para defender tus derechos.
Los conflictos con los seguros de comunidad pueden surgir por múltiples motivos, desde cláusulas específicas de la póliza hasta errores en la interpretación de las coberturas. Muchas veces, los propietarios desconocen qué daños están realmente cubiertos y cuáles son responsabilidad de la comunidad.
Entendiendo las coberturas del seguro de la comunidad de propietarios

Los seguros de comunidad de propietarios son una herramienta fundamental para proteger el patrimonio común de un edificio, pero entender qué cubren y qué no puede ser complicado. Estos seguros están diseñados para cubrir daños a las áreas comunes de la comunidad, como el portal, la azotea, las escaleras y otras zonas compartidas, pero no siempre cumplen con todas las expectativas de los vecinos.
¿Qué cubre y qué no cubre un seguro de comunidad?
En términos generales, un seguro de comunidad suele cubrir los daños a las estructuras comunes causados por incendios, inundaciones, actos vandálicos, entre otros incidentes. También puede incluir la responsabilidad civil frente a terceros, es decir, cubrir los daños que el edificio pudiera causar a personas ajenas, como la caída de una teja. Sin embargo, las coberturas pueden variar ampliamente dependiendo de la póliza contratada y la compañía aseguradora.
Es importante tener en cuenta que algunos seguros no incluyen ciertos daños específicos, como aquellos provocados por problemas de mantenimiento o desgaste natural. Estas exclusiones son una de las principales razones por las que los propietarios pueden encontrarse con problemas al intentar reclamar.
Principales exclusiones en las pólizas de seguro comunitarias
Las exclusiones más comunes en las pólizas de seguro de comunidad incluyen:
- Filtraciones y humedades: a menudo no cubiertas si se considera que son resultado de una falta de mantenimiento.
- Grietas estructurales: en muchos casos, las aseguradoras argumentan que estas son producto de un deterioro natural del edificio.
- Daños por agua no accidentales: aquellos que no resultan de una fuga súbita y accidental, sino de problemas crónicos de la estructura.
Conocer estas exclusiones es clave para que los propietarios sepan a qué atenerse y no se lleven sorpresas desagradables cuando intenten hacer una reclamación.
¿Necesitas ayuda legal?
Expertos en reclamaciones, juicios y asesoramiento personalizado.
Problemas comunes: ¿por qué el seguro de la comunidad no se hace cargo?
A menudo, los propietarios se enfrentan a situaciones frustrantes cuando el seguro de la comunidad rechaza cubrir ciertos daños. Estas negativas suelen estar justificadas por las aseguradoras en base a exclusiones específicas dentro de las pólizas. Comprender los motivos detrás de estas negativas es fundamental para saber cómo actuar y prevenir futuros conflictos.
Filtraciones: ¿por qué el seguro de la comunidad no cubre filtraciones?
Las filtraciones de agua son uno de los problemas más habituales en los edificios, especialmente en aquellos de cierta antigüedad. Sin embargo, las aseguradoras tienden a rechazar reclamaciones relacionadas con filtraciones, argumentando que estas son resultado de un mantenimiento deficiente o de un desgaste progresivo de los materiales.
Las filtraciones por desgaste no suelen considerarse «daños accidentales», que es el tipo de siniestro que suelen cubrir las pólizas. Por tanto, los propietarios pueden verse desamparados cuando el seguro alega que la filtración es consecuencia de una falta de mantenimiento adecuado.
Grietas y humedades: ¿el seguro de la comunidad cubre grietas y humedades?
Las grietas y las humedades son otra fuente común de conflictos. A menudo, las aseguradoras clasifican estos problemas como derivados del envejecimiento del edificio o de defectos en la construcción, por lo que no entran dentro de las coberturas estándar. Es fundamental revisar detenidamente la póliza para entender qué tipos de daños estructurales están realmente cubiertos.
Además, si las grietas o humedades han sido visibles durante mucho tiempo sin que se hayan tomado medidas, las aseguradoras pueden argumentar que no existe un siniestro cubierto, sino un problema crónico de mantenimiento.
Casos como las humedades pueden ser especialmente frustrantes si no se cubren adecuadamente. En situaciones así, puede ser necesario denunciar a la comunidad por humedades.
Daños por agua: coberturas y exclusiones
Los daños por agua son una de las reclamaciones más frecuentes en las comunidades, pero no todos estos daños son cubiertos. La diferencia clave está en si el daño es accidental y repentino o si es gradual. Las fugas repentinas, como la rotura de una tubería, suelen estar cubiertas. Sin embargo, los daños derivados de goteras persistentes, moho o filtraciones crónicas no lo están, al considerarse un problema de mantenimiento o falta de reparación oportuna.
Si aún no has iniciado la reclamación, es importante conocer cómo reclamar al seguro de la comunidad para evitar problemas desde el principio.
¿Qué hacer cuando el seguro de la comunidad rechaza una reclamación?

Cuando el seguro de la comunidad rechaza una reclamación, es natural sentirse desorientado o frustrado. Sin embargo, es importante saber que los propietarios tienen derechos y opciones legales para disputar estas negativas.
Si la negativa del seguro persiste, es posible que debas recurrir a la vía judicial. Conoce cuánto cuesta demandar a la comunidad en estos casos.
Derechos de los propietarios ante el rechazo de una reclamación
Los propietarios tienen derecho a conocer las razones detalladas del rechazo de su reclamación. Es obligatorio que la aseguradora explique por escrito los motivos específicos de la negativa, basándose en las cláusulas del contrato de seguro. Además, la ley exige que la compañía responda en un plazo razonable y de manera clara, sin recurrir a términos ambiguos o confusos.
Es fundamental revisar cuidadosamente la carta de rechazo y comparar las razones con las condiciones generales y particulares de la póliza. Si los motivos no son convincentes o parecen incorrectos, los propietarios pueden recurrir a un perito independiente para una segunda opinión, lo cual puede ser un paso crucial para rebatir la decisión de la aseguradora.
Pasos a seguir para gestionar un conflicto con el seguro de la comunidad
- Revisar la póliza: Asegúrate de que la reclamación se ha presentado correctamente y que el daño está o debería estar cubierto por la póliza.
- Solicitar un informe pericial independiente: Un perito experto puede analizar el caso desde un punto de vista imparcial y elaborar un informe técnico que respalde la reclamación.
- Presentar una reclamación formal: Enviar una carta de reclamación a la aseguradora adjuntando el informe pericial y detallando las razones por las cuales el rechazo no es justificado.
- Acudir a la vía de mediación o arbitraje: Algunos seguros ofrecen vías alternativas para resolver disputas, como la mediación o el arbitraje. Estas opciones pueden ser menos costosas y más rápidas que acudir a los tribunales.
- Acción legal: Si la aseguradora sigue negándose a cubrir el daño sin justificación válida, los propietarios pueden recurrir a un abogado especializado en seguros para iniciar una demanda judicial.
Estos pasos permiten a los propietarios defender sus derechos y buscar la compensación adecuada en caso de que el seguro no cumpla con sus obligaciones contractuales.
Cómo nuestros peritos y abogados pueden ayudarte
Cuando surgen conflictos con el seguro de la comunidad, contar con el apoyo de profesionales especializados puede marcar la diferencia entre un rechazo definitivo y una reclamación exitosa. En We Do It, nuestros peritos y abogados están preparados para guiarte en cada paso del proceso, asegurando que tus derechos como propietario sean defendidos y que obtengas la compensación que te corresponde.
Resolución de conflictos con peritos expertos
Nuestros peritos expertos tienen la capacidad de realizar una evaluación técnica precisa e imparcial de los daños, elaborando informes detallados que pueden contradecir los argumentos de las aseguradoras. Su intervención es crucial cuando el seguro alega que un daño no está cubierto debido a causas como falta de mantenimiento o defectos preexistentes.
Los peritos no solo identifican las causas reales del problema, sino que también proponen soluciones técnicas, lo que refuerza la posición del propietario frente a la aseguradora. Contar con un informe pericial independiente puede ser clave para que la compañía reconsidere su negativa y acepte cubrir los daños.
Asesoría legal para reclamaciones de seguros de comunidad
Nuestros abogados especializados en seguros de comunidad ofrecen asesoría legal personalizada, guiándote desde el momento de la reclamación inicial hasta la resolución del conflicto, ya sea mediante negociación, mediación o, si es necesario, a través de acciones legales.
El conocimiento profundo de las leyes y regulaciones que rigen los seguros de comunidad nos permite desarrollar estrategias efectivas para impugnar rechazos injustificados y buscar compensaciones adecuadas. Además, nuestro equipo se encarga de toda la comunicación y negociación con la aseguradora, liberando a los propietarios de preocupaciones y trámites complejos.
Con el respaldo de nuestros peritos y abogados, los propietarios no están solos en su lucha. Estamos aquí para ayudarte a enfrentar a las aseguradoras y asegurarte de que tus derechos sean respetados en todo momento.
¿Necesitas ayuda legal?
Expertos en reclamaciones, juicios y asesoramiento personalizado.
Preguntas frecuentes
Artículos relacionados sobre abogado de comunidad de propietarios
Cuéntanos tu caso y recibe tu presupuesto sin compromiso en menos de 24h